IETAAN PROYECTO DE PREVENCIÓN DE DESASTRES

¡Actuemos sobre el riesgo, no esperemos el desastre! ¡Más vale estar preparados para algo que no ha sucedido, a que suceda algo para lo cual no estemos preparados!

martes, 3 de julio de 2012

DOCUMENTO COMPLETO PLAN DE PREVENCION DE DESASTRES IETAAN

AQUÍ PODEMOS ENCONTRAR EL DOCUMENTO COMPLETO

https://docs.google.com/open?id=1J33rAFgO82BNInpIZfcX87gCnHWTsDS0zQc6Zn1_7Q1nH2JdI7r1Dz3E49dC
Publicado por Rubby Berdugo en 16:22 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ietaan, Prevención de Desastres
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2011 (5)
    • ►  marzo (5)
  • ▼  2012 (1)
    • ▼  julio (1)
      • DOCUMENTO COMPLETO PLAN DE PREVENCION DE DESASTRES...

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

A pesar de la relación armónica que debe existir entre el Ser Humano y el Medio Ambiente, estamos rodeados de riegos que dependiendo de nuestras vulnerabilidades nos afectan en mayor o menor proporción; los Centros Educativos no son la excepción y aunque allí encontramos menos riegos que en el hogar, la calle, el trabajo, la playa, los ríos y el monte, todos los Sistemas deben integrar sus esfuerzos en bien de la prevención y atención de las emergencias.


En Colombia particularmente, desde hace aproximadamente diez años se han venido implementando los Programas Escolares de Prevención de Desastres, con lo cual se busca que todos los planteles educativos elaboren, conozcan y practiquen, mediante la ejecución de simulacros, sus respectivos planes escolares de "Prevención de Desastres". Con este programa se logran entre otros objetivos, que la comunidad escolar al concentrarse diariamente por espacios aproximados de seis horas en una infraestructura vulnerable, esté en condiciones de atender las situaciones de emergencia con medidas preventivas, para reducir el riesgo de daños y la pérdida de vidas humanas

La necesidad de proporcionar a los estudiantes las mejores condiciones de seguridad durante su permanencia en el colegio, es una de las preocupaciones fundamentales que debe estar presente desde los mismos comienzos del proyecto de Gestión del Riesgo. Por esto es importante tener en cuenta medidas de prevención, para tratar de evitar un desastre y sus consecuencias, así como la disponibilidad de elementos para afrontar situaciones de emergencia.

Es primordial que docentes, administrativos y estudiantes se capaciten y entrenen permanentemente sobre la prevención de riesgos, promoción de la seguridad y forma de actuar ante las amenazas. Tarea que debe ser planeada, dinámica, socializada y por supuesto aplicada, dando cumplimiento a las exigencias del MEN y de la Secretaría de Educación de Boyacá.

Seguidores

Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.