Actualmente la Institución Educativa Técnico Agrícola Antonio Nariño no cuenta con planes de prevención y atención de desastres, ni con el diseño de un plano de evacuación y la respectiva señalización en sus instalaciones. No se encuentra conformado un equipo de brigadistas a nivel interno que pueda afrontar situaciones de emergencia.
Es fundamental realizar un análisis de la situación actual en cuanto a la identificación de amenazas, inventario de recursos, vulnerabilidad y la forma como puede implementarse y poner en marcha el plan.
INUNDACIONES Cerca a la Institución se encuentran las Quebradas la Rastra y Paloarmado las cuales se unen en el puente de la salida, formando EL Río Nariño; el área deportiva se localiza muy cerca de éste, de igual forma un aula de la primaria. Se podría ver afectada la entrada a la institución, si el agua sobre pasa el puente que conduce de Caldas a Chiquinquirá y viceversa; además la proliferación de vectores de enfermedades como insectos roedores entre otros.
En la sección del bachillerato se tiene una cocina pequeña en la que se ubica un cilindro de gas en su interior y ésta no tiene la suficiente ventilación. También existen dos salas de computo vulnerables a presentar corto circuito: Además cualquier aula que tenga instalaciones eléctricas y si éstas presentan deterioro o sobrecarga podrían generar un incendio.
AFLUENCIA MASIVA
Ø La desesperación de las personas.
Ø El desorden.
Ø Cuando las salidas son muy pequeñas y no tienen la respectiva señalización.
Ø El pánico ante cualquier emergencia puede ocasionar reacciones violentas e inesperadas, lo cual puede provocar lesiones a las personas. En nuestra institución por ejemplo un incendio o un eventual sismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario